
UN MES MÁS PARA INSCRIBIRSE EN EL REGISTRO PARA MANTENER SUBSIDIOS
La nueva fecha límite se movió hasta el 4 de septiembre. Los usuarios obligados a inscribirse RASE son los que fueron incorporados automáticamente porque antes recibían la Tarifa Social.
El Gobierno de la Nación extendió hasta el 4 de septiembre el plazo de inscripción para mantener los subsidios en el consumo de servicios eléctricos. Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante la habitual conferencia de prensa que ofrece en la Casa de Gobierno.
Quienes deberán inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios de la Energía (RASE) son aquellos que fueron incorporados automáticamente a ese listado porque anteriormente recibían la Tarifa Social. Ahora deberán realizar el trámite para expresar su necesidad de ser beneficiarios del subsidio.
Se estima que son 1.700.000 usuarios quienes deberán inscribirse y quienes no lo hagan perderán el beneficio. Las entidades de consumidores advierten que el Gobierno no está haciendo suficiente publicidad del nuevo requisito, lo cual puede derivar en una caída masiva del sistema de subsidios de usuarios que necesitan la ayuda en un momento de fuerte encarecimiento de los servicios. La intención de Javier Milei sería “depurar” el RASE.
Tarifas
Luego de los últimos tarifazos que se dieron en junio en los servicios públicos para los usuarios calificados de ingresos medios y bajos, el Gobierno de la Nación optaría por no volver a aplicar subas en agosto, para poder amortiguar el índice de inflación.
Hasta el momento, el único incremento confirmado en los servicios públicos es el agua, ya que las boletas de AySA tendrán un aumento del 5,16 por ciento para los usuarios del AMBA en el mes entrante. De esta manera, según informó la Secretaría de Obras Públicas, la factura promedio sin impuestos pasará de 17.858 a 18.799 pesos.
Nanni y una decisión firme: Inscribir al RASE
La dirección de Defensa al Consumidor se encuentra recorriendo las diferentes localidades de Exaltación de la Cruz, asesorando a los vecinos para inscribirse y mantener el subsidio a la energía eléctrica y el gas natural. Durante los últimos días, se estuvieron evacuando consultas en Pavón, Arroyo de la Cruz, Diego Gaynor y Los Cardales.
Los vecinos pueden asesorarse en la oficina de Defensa al Consumidor, llevando sus facturas y el DNI.