
Paro de colectivos este martes 6 de mayo: qué se sabe hasta ahora
La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas para este martes 6 de mayo en el AMBA ¿Qué pasará en Exaltación de la Cruz?
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó un paro de colectivos por 24 horas para este martes 6 de mayo. La medida de fuerza responde al fracaso de las negociaciones paritarias con las cámaras empresariales del sector y afectará a más de 300 líneas de colectivos que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Durante la tarde del miércoles pasado se realizó una audiencia clave entre representantes de las seis cámaras empresariales, dirigentes de la UTA y miembros de la Secretaría de Trabajo. El objetivo del encuentro fue evitar la medida de fuerza, pero no se logró un acuerdo. Desde el gremio calificaron la oferta salarial del 7% como “vergonzosa” y expresaron su descontento con “la falta de acción por parte de las autoridades nacionales, provinciales y locales”. También remarcaron que el servicio público “se sostiene únicamente gracias al esfuerzo de los trabajadores”.
El paro se llevará a cabo luego de que se agotara el período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional tras un conflicto similar a fines de marzo. No obstante, aún resta una última instancia de negociación prevista para el lunes 5 de mayo, por lo que la medida podría suspenderse si se alcanza un acuerdo a último momento.
Qué dice el comunicado de la UTA
A través de un comunicado oficial, el gremio detalló las razones que motivan la medida de fuerza:
“Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse recién a partir del mes de junio. A ello se suman pagos no remunerativos de $40.000 para el 26 de mayo, $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto”, indicaron desde la conducción nacional del sindicato.

En ese marco, la UTA resolvió:
“Como primera medida, se ha dispuesto un paro de actividades por 24 horas para el día martes 06 de mayo del corriente, a partir de las 00.00 horas, a nivel nacional, en empresas de transporte de pasajeros de corta y media distancia”.
Qué líneas se verán afectadas
En caso de concretarse, el paro impactará en más de 300 líneas del AMBA. Algunas de las líneas que no prestarán servicio son: 22, 114, 129, 143, 145, 148, 159, 219, 300, 338, 372, 382, 383, 406, 500, 584, 603, 619 y 620, entre otras.
¿Y en Exaltación de la Cruz?
Pese al alcance nacional de la medida, en el partido de Exaltación de la Cruz los colectivos funcionarán con normalidad, por lo que los usuarios locales no se verán afectados por la huelga.