SOCIEDAD Escuchar artículo

MARCOS SALAZAR: EL BAJISTA ARGENTINO QUE FUSIONA EL JAZZ Y EL ROCK CON IDENTIDAD PROPIA

El músico y compositor bonaerense continúa consolidando su carrera solista con nuevos lanzamientos y presentaciones en vivo que reflejan su madurez artística.

MARCOS SALAZAR: EL BAJISTA ARGENTINO QUE FUSIONA EL JAZZ Y EL ROCK CON IDENTIDAD PROPIA

El músico y compositor bonaerense continúa consolidando su carrera solista con nuevos lanzamientos y presentaciones en vivo que reflejan su madurez artística.

El bajista, compositor, docente y productor Marcos Salazar se ha convertido en uno de los referentes de la nueva generación de músicos argentinos que fusionan el jazz y el rock con un sello personal. Nacido en la ciudad de Buenos Aires, comenzó su formación musical a los ocho años y desde entonces construyó una trayectoria marcada por la versatilidad y la búsqueda constante de nuevos sonidos.

Formado con maestros como Mauricio Anastasi, Carlos Marmo, Machi Rufino y Javier Malosetti, Salazar egresó en 2014 de la Escuela de Música de Buenos Aires (EMBA). Desde 2008 se dedica a la enseñanza y a la producción musical, combinando su labor docente con proyectos personales y colaboraciones como músico sesionista.

En 2019 lanzó su carrera solista con temas instrumentales como “Brotes” y “Sleap”, que definieron su estilo entre el jazz fusión y el rock progresivo. Su presentación en vivo ese mismo año agotó localidades, confirmando la expectativa que generaba su propuesta. Durante 2020 estrenó “Live Session”, un material audiovisual con versiones de Spinetta Jade, Manal y Weather Report, que lo llevó a participar en el festival Jazzvedra, compartiendo escenario con figuras como Javier Malosetti y Willy Crook.

En los años siguientes, Salazar amplió su repertorio con sencillos como “Mire a su Alrededor” y “Al Fin Llegaste”, grabados en cinta analógica para rescatar el espíritu del rock argentino clásico. Estas obras lo conectaron con una tradición sonora que lo llevó a compartir escenarios con Willy Quiroga, Alejandro Medina y Héctor Starc, íconos de la música nacional.

Durante 2022 publicó “Marcos Salazar en Vivo”, con presentaciones en CABA, Mar del Plata, Rosario y La Plata, mientras que en 2023 presentó un nuevo live session, “En Déjà Vu”. Este año, 2024, el artista lanzó dos nuevos sencillos —“Nuevo Día” y “Puede Ser Real”— que consolidan su estilo maduro, donde confluyen la energía del rock con la sensibilidad del jazz contemporáneo.

Con una creciente presencia en plataformas como Spotify y redes sociales —@marcossalazarok—, el músico continúa expandiendo su obra y reafirmando su lugar dentro de la escena nacional. Su búsqueda artística, marcada por la autenticidad y el respeto por las raíces del rock argentino, confirma que Marcos Salazar es una de las voces más sólidas y prometedoras del panorama actual.

Comentarios
Volver arriba