
GRAN PARTICIPACIÓN VECINAL EN LA CONSULTA PÚBLICA POR LA AMPLIACIÓN DE LA PLANTA CLOACAL, PERO SIN PRESENCIA DE LA OPOSICIÓN
Se desarrolló con muy buena convocatoria vecinal. Profesionales de la provincia de Buenos Aires y representantes del Comité de Cuenca del Río Luján respondieron inquietudes de los asistentes.
Tal como estaba previsto, este viernes se llevó a cabo la Consulta Pública para presentar y debatir el proyecto de ampliación de la Planta de Tratamiento y Sistemas de Desagües Cloacales de Los Cardales. El encuentro, realizado en el Centro Cultural Cardales, contó con una gran participación de vecinos y vecinas que, con seriedad y compromiso, asistieron para conocer los detalles de una obra que promete transformar la infraestructura sanitaria de la localidad.
Sin embargo, lo que llamó la atención fue la ausencia total de legisladores de la oposición, quienes, a pesar de representar a Los Cardales y sus intereses, no participaron en una instancia clave para el futuro de la comunidad. Esta falta de presencia fue interpretada por muchos como un signo de desinterés o falta de compromiso, especialmente en un año electoral donde la cercanía con la ciudadanía debería ser prioridad.
Un proyecto esperado durante más de una década
La obra, que representa una inversión superior a los 13 mil millones de pesos, incluye la construcción de 30.000 metros de redes cloacales, dos estaciones de bombeo y la ampliación de la planta actual, permitiendo que el servicio llegue a todos los vecinos de Los Cardales. Se trata de un proyecto que Exaltación de la Cruz viene gestionando desde hace más de diez años y que finalmente está cerca de materializarse.
El intendente Diego Nanni destacó la importancia de la convocatoria y la participación ciudadana:
“Es muy importante haber podido llevar adelante esta Consulta Pública porque es una instancia más en todo el proceso para concretar este proyecto financiado con fondos internacionales. Se trató con seriedad y mucho respeto por parte de los vecinos.”
Debate y participación activa
Durante la jornada, los asistentes pudieron conocer en detalle el proyecto, plantear inquietudes, disidencias y propuestas ante los representantes del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, el Comité de Cuenca del Río Luján (ComiLu) y la Dirección de Agua y Cloacas (DIPAC).
Algunos vecinos expresaron su preocupación por la ubicación de la planta, sugiriendo la posibilidad de relocalizarla. Sin embargo, el intendente Nanni explicó:
“Tomamos el reclamo, pero debemos avanzar con la obra. La planta actual no está pudiendo tratar la totalidad de los efluentes, y necesitamos, al menos, triplicar su capacidad para dar una solución real en los próximos 20 años.”
El contraste: vecinos presentes, oposición ausente
La ausencia de la oposición generó críticas entre los participantes, quienes esperaban ver a los representantes locales en un espacio de debate sobre una obra de tal envergadura. La falta de presencia de los ediles que representan a Los Cardales refleja, para muchos, una desconexión con las necesidades de la comunidad, más aún en un año electoral donde se intensifican los discursos sobre compromiso y gestión.
Próximos pasos
Concluida la Consulta Pública, se abrirá una segunda etapa en la que ComiLu reunirá todas las intervenciones y elaborará un Documento Único de Respuestas, que será publicado en su página oficial. Luego, el Ministerio podrá avanzar con la licitación pública para iniciar la obra.
Según Nanni, los plazos estimados indican que la construcción podría comenzar en unos ocho meses y se extendería por aproximadamente dos años.
Este proyecto no solo busca mejorar la calidad de vida de miles de vecinos, sino que también pone en evidencia la importancia de la participación ciudadana y la necesidad de que todos los actores políticos estén presentes en decisiones que impactan directamente en la comunidad.